
Junto a este reconocimiento queremos aprovechar la efeméride de la proclamación de la II Republica para plantear con la claridad la necesidad de que la ciudadanía sea consultada en referéndum sobre Monarquía o República como forma de gobierno. Consideramos que no se trata de un debate secundario, ya que nuestra propuesta republicana va más allá de sustituir a un Rey por un Presidente de la República, sino de llevar a cabo cambios más profundos que impulsen un Nuevo Proceso Constituyente para un nuevo proyecto de País.
La crisis ha servido como excusa para vaciar los ordenamientos constitucionales de los países de la Unión Europea, como ha sucedido en nuestro país con la modificación del Artículo 135 de la Constitución Española y con el incumplimiento de derechos fundamentales. El capitalismo neoliberal no contempla volver a construir un Estado Social una vez haya concluido esta crisis, provocada intencionalmente para arrebatar los recursos económicos y financieros a la gran mayoría y concentrar el capital en escasas manos.
Para Izquierda Unida esta situación excepcional requiere soluciones extraordinarias y ambiciosas, puesto que no estamos ante un “recorte” transitorio de derechos, sino ante el intento de consolidar un modelo que aspira a aplicarse estructuralmente. Ya no existe, de facto, el orden constitucional emanado de la Transición. Es por ello, por lo que proponemos construir un modelo constitucional diferente, partiendo de la exigencia de cumplimiento del existente, que pueda ejecutar políticas para salir de la crisis. Se trataría de un nuevo Estado Social, construido sobre un modelo económico para la mayoría desde el convencimiento de que el capitalismo es incompatible con la democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario