
En este sentido, desde IUC instamos a la Gerencia del Hospital y a la Dirección del Área de Salud de La Palma a reivindicar ante la Consejería este aumento en el número profesionales de estas especialidades, así como a estudiar la viabilidad de desarrollar otras en la isla. Diariamente pacientes palmeros, junto a sus familiares, se desplazan a hospitales de las islas capitalinas para la realización de pruebas médicas, muchas veces en centros concertados, y consultas. Consideramos que es necesario replantear esta situación, aumentando y consolidando la oferta de empleo público en la isla y evitando a una población insular cada vez más envejecida desplazamientos que suponen, en ocasiones, importantes desembolsos económicos por los gastos ocasionados en el viaje para las familias.
Finalmente, pedimos coherencia al Partido Popular que pasa de impulsar brutales recortes desde el Gobierno de España a convertirse en defensor de la sanidad pública en Canarias. Nos parece inaudito que mientras se apoyan los mayores recortes presupuestarios en materia de sanidad desde el Ministerio de Sanidad que, por poner tres ejemplos, han expulsado a más de 870.000 personas, en su mayoría inmigrantes, de la asistencia sanitaria, a los jóvenes mayores de 26 años que no coticen, o que han impulsado el repago farmacéutico, pongan el grito en el cielo con lo sucedido en la sanidad palmera de la que, no lo olvidemos, fueron responsables de su gestión en la anterior legislatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario